CONTRATA MIS SERVICIOS

coaching profesional en córdoba

 

El coaching es un proceso de aprendizaje y desarrollo a través del cual te acompañaré a conseguir tus objetivos personales y/o profesionales. Juntos generaremos espacios de observación, reflexión y toma de decisiones desde nuevas perspectivas.

De esta forma, te brindaré herramientas que, seguramente, nunca antes habías considerado y estas te permitirán comprenderte mejor a ti mism@, desarrollar nuevas habilidades y maximizar tu talento.

 

Especialidades

Podemos trabajar en diferentes áreas 

El coaching se basa en el respeto al otro como legítimo otro, dejando espacio para que el otro sea como es. 

Coaching es entrenamiento en habilidades de comunicación y de liderazgo que fomentan el autoconocimiento y el contacto de la persona con su entorno.

coaching de parejas

Construye una relación sólida, sana,  respetuosa y comunicativa. Trabaja en vuestro proyecto en común.

coaching personal

Una oportunidad para aumentar tu autoestima, conseguir tus objetivos personales, aprender a planificar y ser constante, estar motivad@ y ser la mejor versión de ti mism@.

coaching ejecutivo

Ahora, gracias al coaching, puedes adquirir y potenciar tus habilidades como líder, aprender a gestionar equipos y conflictos, mejorar tu lenguaje y comunicación, ganar confianza. Los resultados de este proceso ser verán reflejados en la eficacia y el rendimiento de tu organización. 

COACHING ORGANIZACIONAL

Dirigido a directivos, responsables de equipos e integrantes de una organización que apuestan por la mejora de las relaciones laborales, el compromiso, el liderazgo, la confianza y la optimización de procesos.

COACHING FAMILIAR

 Mejora las relaciones familiares, aprende a tender puentes, potencia las capacidades de todos los miembros de la familia.

así lo haremos

Un proceso guiado paso a paso 

toma de contacto

Lo primero será conocernos, crear un vínculo, analizar el momento y el contexto de partida, trazar unas líneas a seguir durante el proceso de coaching y fijar una fecha para alcanzar los objetivos. Un proceso de coaching suele constar de entre 6 y 10 sesiones a lo largo de unos seis meses.

acción

Durante cada una de las sesiones que compartamos, que serán de unos 90 minutos, procuraré  ampliar tu mirada sobre tu realidad y que descubras nuevas posibilidades de acción. Para ello te brindaré herramientas que te permitirán  explorar creencias, valores, fortalezas y limitaciones, con el objetivo de alcanzar los objetivos previamente planteados. 

evaluación de resultados

 No se entiende un proceso de coaching sin una correcta evaluación de los resultados. En esta última fase del proceso utilizaremos herramientas para comprobar si se ha establecido todo lo trabajado previamente y compartiremos sensaciones y emociones.

Clientes

Estas empresas ya han contado con mis servicios

lo hacemos diferente

Competencias del coach ICF

En Propositum seguimos las pautas marcadas por la International Coach Federation (ICF) para el ejercicio profesional del coaching.

PARA ESTABLECER LOS CIMIENTOS

1. ADHERIRSE AL CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y ESTÁNDARES PROFESIONALES
2. ESTABLECER EL ACUERDO DE COACHING

PARA CREAR CONJUNTAMENTE LA RELACIÓN

3. ESTABLECER CONFIANZA E INTIMIDAD CON EL CLIENTE
4. ESTAR PRESENTE EN EL COACHING

PARA COMUNICAR CON EFECTIVIDAD

5. ESCUCHAR ACTIVAMENTE
6. REALIZAR PREGUNTAS POTENTES
7. COMUNICAR DIRECTAMENTE

PARA FACILITAR APRENDIZAJE Y RESULTADOS

8. CREAR CONSCIENCIA
9. DISEÑAR ACCIONES
10. PLANIFICAR Y ESTABLECER METAS
​11. GESTIONAR PROGRESO Y RESPONSABILIDAD

Solicita presupuesto

+34 673 08 90 35

hola@propositumcoaching.com

av. Gran Capitán, 23, 5ª planta, oficina 5.2, 14008, Córdoba

Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis.

View more
Cookies settings
Acepto
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Política de Cookies

En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.

Entidad Responsable

La entidad responsable de la recogida, procesamiento y utilización de tus datos personales, en el sentido establecido por la Ley de Protección de Datos Personales es la página Propositum Coaching, propiedad de Enrique Merino Priego – Av. del Gran Capitán, 23, 5º2, 14008, Córdoba.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son un conjunto de datos que un servidor deposita en el navegador del usuario para recoger la información de registro estándar de Internet y la información del comportamiento de los visitantes en un sitio web. Es decir, se trata de pequeños archivos de texto que quedan almacenados en el disco duro del ordenador y que sirven para identificar al usuario cuando se conecta nuevamente al sitio web. Su objetivo es registrar la visita del usuario y guardar cierta información. Su uso es común y frecuente en la web ya que permite a las páginas funcionar de manera más eficiente y conseguir una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del usuario.

¿Qué tipos de cookies existen?

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web, son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como, seguir y analizar la actividad que lleva a cabo, con el objeto de introducir mejoras y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada.

Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las que expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las que expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los servicios de Enrique Merino Priego) o bien cuando se borran manualmente.

 
Nombre Tipo Caducidad Finalidad Clase
__utma De Terceros (Google Analytics) 2 años Se usa para distinguir usuarios y sesiones. No Exenta
__utmb De Terceros (Google Analytics) 30 minutos Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas No Exenta
__utmc De Terceros (Google Analytics) Al finalizar la sesión Se configura para su uso con Urchin No Exenta
__utmz De Terceros (Google Analytics) 6 meses Almacena el origen o la campaña que explica cómo el usuario ha llegado hasta la página web No Exenta

Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

Cookies de rendimiento

Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen: Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido. Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador. Los objetos guardados en el “carrito de la compra” en los servicios de e-commerce tales como tiendas.

Cookies de geo-localización

Estas cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

Cookies de registro

Las cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos: Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad [cerrar sesión], de forma que esta cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado. Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso. Adicionalmente, algunos servicios pueden utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando el usuario se registra en un servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los servicios hasta que expira. El usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica.

Cookies de analíticas

Cada vez que un usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los servicios de Enrique Merino Priego para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la cookie (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de Enrique Merino Priego, la cookie nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los usuarios en el sitio.

Cookies de publicidad

Este tipo de cookies permiten ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los servicios de Enrique Merino Priego. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o comportamientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

Cookies publicitarias de terceros

Además de la publicidad gestionada por las webs de Enrique Merino Priego en sus servicios, las webs de Enrique Merino Priego ofrecen a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“Ad-Servers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar cookies enviadas desde los servicios de Enrique Merino Priego procedentes de los navegadores de los usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

Las empresas que generan estas cookies tienen sus propias políticas de privacidad. En la actualidad, las webs de Enrique Merino Priego utilizan la plataforma Doubleclick (Google) para gestionar estos servicios. Para más información, acuda a

http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick y a http://www.google.es/policies/privacy/ads/.

¿Cómo puedo deshabilitar las cookies en mi navegador?

Se pueden configurar los diferentes navegadores para avisar al usuario de la recepción de cookies y, si se desea, impedir su instalación en el equipo. Asimismo, el usuario puede revisar en su navegador qué cookies tiene instaladas y cuál es el plazo de caducidad de las mismas, pudiendo eliminarlas. Para ampliar esta información consulte las instrucciones y manuales de su navegador: Para más información sobre la administración de las cookies en Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es Para más información sobre la administración de las cookies en Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/cookies-frequently-asked-questions Para más información sobre la administración de las cookies en Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Para más información sobre la administración de las cookies en Safari: http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/ Para más información sobre la administración de las cookies en Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html Si desea dejar de ser seguido por Google Analytics visite: http://tools.google.com/dlpage/gaoptout

Para saber más sobre las cookies

Puede obtener más información sobre la publicidad online basada en el comportamiento y la privacidad online en el siguiente enlace: http://www.youronlinechoices.com/es/ Protección de datos de Google Analytics: http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html Cómo usa Google Analytics las cookies: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es#analyticsjs

Actualizaciones y cambios en la política de privacidad/cookies

Las webs de Enrique Merino Priego pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, estos se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.
Save settings
Cookies settings